SIN RODEOS
¡Armas
a discreción!
Por Jaime A. Fajardo Landaeta
e-mail: fajardolan@une.net.co
Hace
22 años los miembros de la comisión negociadora del proceso de paz del EPL con
el gobierno de César Gaviria trasegábamos por el corregimiento Labores, del
municipio de Santa Rosa de Osos. Estábamos Aníbal Palacio (ex senador),
Bernardo Gutiérrez (q.e,p,d), Marcos Jara, Fernando Pineda, Héctor Tangarife y este
relator. Tarde en la noche avanzábamos en la preparación de una inminente
reunión con el Gobierno Nacional.
De
repente Aníbal exclamó: “Compañeros, devolvámonos para el pueblo, no trabajemos
más hoy, creo que ya está claro que debemos hablar con Rafael Pardo y demás
comisionados del Gobierno”. Nos persuadió y todos nos devolvimos. Decisión que
nos salvó la vida porque en el entretanto, un advenedizo que se hacía pasar por
médico, había convencido a un escuadrón del EPL de asesinar a la comisión
negociadora, para acabar con el incipiente proceso. Solo varios días después conocimos
de esta brutal trama, precisamente cuando el sujeto escapó con unos cuantos hombres
y sus armas.
Igualmente
crucial resultó la escogencia por parte de los guerrilleros de los delegados
para la Asamblea Constituyente. Fueron elegidos Darío Mejía y mi persona en
proceso democrático interno.
Para
que el EPL lograra avanzar en el proceso fue necesario romper con la llamada
Coordinadora Guerrillera, detener el avance de los paramilitares sobre algunos
campamentos, fraccionar la organización porque los máximos dirigentes del
partido no querían la paz, y reunir la tropa en nueve campamentos, durante seis
meses. Pero valió la pena, porque logramos el acuerdo e integrar la ANC.
Años
antes, Oscar William Calvo y su hermano Jairo Calvo (conocido como Ernesto
Rojas), máximos dirigentes de la organización, habían propuesto la convocatoria
de una asamblea constituyente que buscaría concretar las negociaciones en
marcha con el entonces presidente Belisario Betancur. La iniciativa no prosperó
y más tarde, en medio del clamor para darle continuidad a los diálogos, fue
asesinado Oscar William y meses después su hermano, hechos que condujeron a
afianzar la posición en contra de cualquier posibilidad de paz.
Por
eso cuando de nuevo afloró el tema del acuerdo nacional para la convocatoria de
una constituyente, la mayoría de los militantes, dirigentes y organizaciones orientadas
por esta guerrilla nos levantamos como un solo hombre, bajo la consigna “Armas
a discreción de la ANC”, asumiendo los costos y riesgos que fuere menester, con
tal de lograr dicho objetivo.
La
confianza mutua ayudó a este propósito: había disposición para llegar a acuerdos,
se hablaba en positivo del proceso, se trabajaba con las bases guerrilleras los
contenidos de las reuniones. Agrupados los combatientes en campamentos, cesaron
las acciones contra la fuerza pública y la población civil. Nos animaba la
convicción absoluta de que el proceso era irrefrenable. Muchos ex EPL han ocupado
importantes cargos en el gobierno nacional y en los locales, al igual que en la
academia, la empresa privada… Siempre hemos coadyuvado en la gestión conducente
a la conquista de la paz real que requiere Colombia.
Con
base en nuestra experiencia, formulamos un llamado a las Farc y al ELN para que
propicien, rápidamente, un acuerdo de paz que mitigue las causas de la
violencia y nos acerque a una nación que merece una tregua infinita de
tranquilidad, reconciliación y
entendimiento en la pluralidad. Al lado de la agenda, que se discute en Cuba,
se debería entregar mapa para desminado y liberar todos los secuestrados
No hay comentarios:
Publicar un comentario