SIN RODEOS
Tríada
perversa
Por Jaime A. Fajardo Landaeta
e-mail: fajardolan@une.net.co
Twiter @JaimeFajardoLan
La
trinidad narcotráfico - conflicto armado - solución negociada está conformada
por identidades que se confunden “en una sola y única esencia”, así que amerita
la dedicación de los mayores análisis y debates, porque no me imagino una mesa
de negociación con las Farc, o una política de sometimiento con las bandas
emergentes, sin abordar de frente el narcotráfico con todas sus raíces y
secuelas.
No
se trata solo del problema de la extradición o no de los capos o jefes guerrilleros,
sino también de aspectos como las rutas de embarque y envío, las plantaciones
de coca, los laboratorios, las Rentas legales ilegales y -lo más importante-:
el negocio internacional y sus diversos tentáculos, que se concreta en el
surgimiento de muchas y muy prósperas empresas multinacionales que tuvieron
origen en dineros ilícitos. El problema de la extradición ya no es llamativo, muchos
capos caminan hoy tranquilos por las calles gringas, con sus familias, luego de
haber transado con el gobierno de ese país para repartirse el siempre jugoso
botín.
El
gobierno Santos ha dado pasos significativos para allanar la vía de la solución
negociada, evidentes en iniciativas como la ley de víctimas y de restitución de
tierras, pues todos sabemos su impacto en la pervivencia del conflicto armado.
Pero, y el narcotráfico ¿qué? Es hora de que Colombia desate el gran debate que
este asunto requiere, buscando la adopción de iniciativas más acordes con la
realidad de la violencia que padecemos.
Como
grandes responsables de nuestro conflicto armado, los Estados Unidos son los
llamados a presentar alternativas que ayuden a encontrar una solución negociada.
Porque ellos impusieron una política antidrogas nefasta, pero que les
favorecía; porque diseñaron también unas políticas contrainsurgente, en décadas
pasadas, que solo sirvió para echarle más leña al conflicto colombiano. Y porque
mientras sigan mirando el fenómeno del narcotráfico solo desde el punto de
vista de sus fronteras, aquí nos mantendremos bajo el rigor de la violencia a
favor de la consolidación del negocio en el gran mercado de sus consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario